NegóciosÚltimas Noticias

Los Grobo Refuerza su Plan de Reactivación con Amaggi

En un intento por superar sus dificultades financieras, Los Grobo Agropecuaria ha formalizado un acuerdo operativo con el grupo brasileño Amaggi, uno de los mayores traders de granos de la región. Este convenio permitirá a la empresa operar comercialmente en la campaña gruesa, enfocándose en la producción de soja y maíz y generando un volumen de negocios estimado entre 120 y 150 millones de dólares.

El acuerdo fue formalizado en el marco del expediente judicial del concurso de acreedores que enfrenta Los Grobo, después de entrar en default en diciembre del año anterior y solicitar la apertura de concurso en febrero de este año. Según el convenio, Amaggi garantizará el pago a los productores que entreguen mercadería a Los Grobo, a cambio de recibir el 50% más IVA de la contribución marginal de esas operaciones.

Los Grobo entró en default en diciembre del año pasado y en concurso de acreedores en febrero de este año.

Reactivación de Operaciones con Nuevas Estrategias

La estructura del acuerdo con Amaggi replica el modelo utilizado en marzo con el cultivo de girasol, que permitió a Los Grobo reactivar parcialmente su actividad tras meses de parálisis. En esa campaña, la empresa movilizó aproximadamente 70,000 toneladas de girasol, generando ingresos estimados en 25 millones de dólares.

Amaggi ha comenzado a adelantar pagos directamente a los productores para asegurar el flujo de granos, mientras Los Grobo se ocupa de la administración logística y comercial. Esta estrategia tiene como objetivo restaurar la confianza del mercado, que se había visto afectada tras la cesación de pagos.

Reducción de Pasivos y Reestructuración Interna

Desde que entró en default, Los Grobo ha logrado reducir su deuda de 320 millones de dólares a 220 millones, principalmente a través de cancelaciones y compensaciones con proveedores. Este proceso se aceleró entre diciembre y febrero, previo a la apertura del concurso preventivo. En paralelo, la empresa ha disminuido su plantilla de empleados de 700 a 400 y cerrado 10 de sus 36 sucursales.

Además, la compañía ha suspendido la producción propia de granos en unas 100,000 hectáreas y ha alquilado su molino de Chivilcoy a Molinos Fénix, moviéndose hacia un modelo más enfocado en la comercialización de granos. A finales de febrero, la sindicatura concursal reportó que Los Grobo contaba con una posición de caja de 10.5 millones de dólares, en parte gracias a liquidaciones de granos operadas con Amaggi.

Desafíos en el Concurso y Futuro de Agrofina

El concurso de acreedores se encuentra en etapa de verificación de créditos, con un plazo que vence en noviembre y una posible resolución hacia fines de 2026. En el mismo contexto, Agrofina, su subsidiaria especializada en agroquímicos, también intenta reactivarse tras ingresar a concurso preventivo. La empresa ha reactivado su planta de Zárate y proyecta ventas por entre 50 y 70 millones de dólares, una caída significativa respecto a los 140 millones del año anterior.

Con el nuevo enfoque de Los Grobo centrado en su rol como intermediario comercial respaldado por Amaggi, la compañía busca salir del proceso judicial y estabilizar sus operaciones, aunque se enfrenta al desafío de mantener su modelo de negocio en un entorno financiero volátil y con restricciones crediticias.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo